Lima, Cusco, Valle Sagrado de los Incas, Aguas Calientes, Machu Picchu
Tesoros del Inca – Un viaje al corazón del antiguo Perú
Desde la elegancia colonial de Lima hasta la energía sagrada de Machu Picchu, este viaje recorre los grandes tesoros culturales y naturales del Perú. Caminá por los pasillos del Convento de Santo Domingo, tocá las piedras vivas del Valle Sagrado y emocionate al ver por primera vez la Ciudad Perdida de los Incas desde lo alto de la montaña.
Combinando historia, tradición, sabores y paisajes únicos, esta experiencia está diseñada para conectar con la raíz más profunda del mundo andino. Ideal para quienes buscan conocer el Perú con profundidad, emoción y asombro.
Descubre
- Museo Larco en Lima: arte precolombino y legado ancestral
- Circuito Mágico del Agua, un show nocturno de fuentes, luces y música
- Convento de Santo Domingo y Catedral de Lima, historia viva en cada muro
- Barrio de San Blas en Cusco, arte, cultura y arquitectura colonial
- Templo Koricancha, el legendario “Templo Dorado” de los incas
- Mercado artesanal de Pisac, ideal para comprar tejidos y cerámicas
- Mirador de Moray, las terrazas agrícolas incas con forma de anfiteatro
- Minas de Sal de Maras, un paisaje surreal entre blanco y verde
- Paseo en tren por el Valle Sagrado hasta Aguas Calientes
- Exploración guiada por Machu Picchu, con vistas que te van a dejar sin palabras
ITINERARIO
Llegada a la ciudad de Lima y traslado al hotel. Por la tarde, realizaremos un recorrido por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Iniciaremos con una vista panorámica del distrito de Miraflores, comenzando en el Parque del Amor, hogar de la emblemática escultura “El Beso” del reconocido artista peruano Víctor Delfín.
A continuación, contemplaremos la imponente Huaca Pucllana, un centro ceremonial perteneciente a la cultura Lima. Seguiremos hacia la Plaza de Armas, donde se encuentran el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal.
Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo, cuyos pasillos fueron frecuentados en el siglo XVII por San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima, cuyos restos reposan allí actualmente. Alojamiento en Lima
Por la mañana, exploraremos el Santuario Arqueológico de Pachacamac, ubicado a solo 30 km al sur de Lima. Este impresionante complejo, construido en adobe, ofrece vistas al océano y al valle del río Lurín. Fue un importante centro de peregrinación para las antiguas culturas del Perú, y durante la época incaica, fue adaptado para convertirse en un centro administrativo, respetando las estructuras preexistentes. Entre sus principales atractivos destacan el Templo del Sol, el Acllahuasi, el Palacio Chinchero de Taurichumbi, y la Plaza de los Peregrinos. También visitaremos el Museo de Sitio, donde podremos apreciar los vestigios arqueológicos rescatados de esta zona histórica.
Por la tarde, nos dirigiremos al Museo Larco, uno de los museos más destacados de Lima, famoso por su impresionante colección de arte precolombino que permite un profundo viaje al pasado del Perú. Luego, disfrutaremos de una bebida a base de pisco, el emblemático licor peruano, en una taberna tradicional del distrito de Pueblo Libre. Finalizaremos el día en el Parque de la Reserva, donde ingresaremos al Circuito Mágico del Agua, un fascinante espectáculo compuesto por 13 fuentes ornamentales que combinan luces, música y efectos visuales, convirtiéndolo en un ícono de entretenimiento en Lima.
Traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo hacia Cusco.
A la llegada, traslado al hotel. Tendremos el resto de la mañana libre para adaptarnos a la altitud. Por la tarde, realizaremos un exclusivo recorrido por la ciudad, comenzando en el pintoresco y artístico distrito de San Blas, donde se fusionan las culturas inca y española. Durante el trayecto, pasaremos por la Plazoleta Nazarenas, rodeada de impresionantes edificios coloniales como la antigua sede de la Universidad San Antonio Abad y la iglesia homónima. Posteriormente, nos dirigiremos a la Plaza de Armas para explorar La Catedral, que alberga valiosas obras de arte colonial. Finalizaremos en el Koricancha, o Quri Kancha en quechua (Templo Dorado), que nos deslumbrará con su magnificencia.
Exploraremos el fascinante Valle Sagrado de los Incas, comenzando con una visita al pueblo de Pisac, tanto su sector incaico como colonial. En la cima de una montaña que domina el pintoresco pueblo colonial, se encuentra uno de los complejos arqueológicos más hermosos del Valle Sagrado, que exploraremos para admirar su majestuosidad.
Después, caminaremos por el pueblo colonial, disfrutando de su encanto y aprovechando el tiempo para realizar compras en su mercado de artesanías.
Continuaremos hacia el Museo Inkari, donde una visita guiada nos llevará a través de sus diversas salas que exhiben representaciones detalladas de las culturas prehispánicas del antiguo Perú. Tras disfrutar de un almuerzo, nos dirigiremos al Museo de Cultura Viva de Yucay, un complejo interactivo donde tendremos la oportunidad de alimentar camélidos andinos como llamas y alpacas. Los pobladores locales nos mostrarán sus habilidades tradicionales de tejido y teñido, una experiencia enriquecedora que nos conecta con las técnicas ancestrales. Alojamiento en el Valle Sagrado.
Disfrutaremos de los destinos más destacados del Valle Sagrado en un recorrido fascinante. Iniciaremos el día explorando Moray, un increíble complejo arqueológico con terrazas concéntricas que servían como laboratorio agrícola, permitiendo a los incas simular hasta 20 microclimas distintos para garantizar el éxito de sus cultivos.
Nuestra siguiente parada será Maras, un impresionante conjunto de antiguas minas de sal que datan de la época colonial. La combinación de los pozos blancos con el verde del valle crea un contraste visual extraordinario, ideal para capturar una postal inolvidable. Después, disfrutaremos de un almuerzo que nos permitirá recargar energías.
Continuaremos hacia Ollantaytambo, un encantador pueblo habitado desde la era inca. Allí exploraremos su majestuoso templo-fortaleza, que jugó un papel clave en la resistencia inca y ofrece vistas panorámicas dignas de una fotografía de colección.
Por último, abordaremos el tren en la estación de Ollantaytambo con destino a Aguas Calientes (hoy Machu Picchu Pueblo), donde nuestro personal estará listo para ayudarnos con el alojamiento en un cómodo hotel local.
Tomaremos el transporte que nos llevará por un camino serpenteante, regalándonos impresionantes vistas del río Urubamba y del majestuoso cañón que lo rodea. Finalmente, llegaremos a Machu Picchu, la enigmática Ciudad Perdida de los Incas, que nos deslumbrará con sus asombrosas terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. Cada rincón emana una energía única, testimonio de su grandeza histórica.
Después de una visita guiada que nos permitirá conocer a profundidad este icónico sitio, disfrutaremos de un almuerzo en uno de los restaurantes de la zona. A la hora programada, regresamos en tren y, al llegar, seremos trasladados al hotel en Cusco.
A la hora coordinada, traslado al aeropuerto para abordar nuestro vuelo de salida.
Fin de nuestros servicios
Preguntas
🧳 Equipaje permitido – Aerolíneas Argentinas (Clase Económica)
✔️ 1 valija despachada de hasta 23 kg
✔️ Medidas máximas por valija: 158 cm lineales (suma de alto + largo + ancho)
✔️ 1 equipaje de mano de hasta 8 kg
✔️ Tamaño del equipaje de mano: 55 x 35 x 25 cm
✔️ 1 artículo personal adicional (cartera, bolso de mano o mochila pequeña que quepa debajo del asiento)
✔️ Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia al momento del ingreso.
📄 No se requiere visa para ciudadanos argentinos y la mayoría de países de Sudamérica (para turismo de hasta 90 días).
✔️ Vacuna contra la fiebre amarilla recomendada (no obligatoria), especialmente si vas a zonas selváticas como Iquitos o Puerto Maldonado.
📅 Si te la aplicás, debe ser al menos 10 días antes del viaje.
💉 La vacuna es válida de por vida y debe estar registrada en la libreta amarilla (Certificado Internacional de Vacunación).
✔️ Llevá la libreta en formato físico si vas a visitar zonas de riesgo.